Desde hace tiempo se piensa que el ácido fólico puede proteger de la aparición de malformaciones congénitas en niños cuyas madres tienen que tomar antiepilépticos durante el embarazo. Pues bien, recientemente se ha publicado un estudio realizado en Noruega (Husebye ESN et al, Neurology, 2018) que sugiere que el ácido fólico ayuda a prevenir también el retraso del lenguaje.
Estudiaron a madres con y sin epilepsia desde el año 1999 al año 2008. Se recogió información médica, fármacos antiepilépticos utilizados y si habían tomado o no ácido fólico durante el embarazo. Se midieron las concentraciones de fármacos en sangre y en cordón umbilical y de ácido fólico en sangre a las semanas 17 y 19 de embarazo e inmediatamente después del parto. Se estudió también el desarrollo del lenguaje a los 18 y 36 meses en los niños.
Se incluyeron en el estudio 335 niños de madres con epilepsia y 104222 niños de madres sin epilepsia. Aquellos niños cuyas madres no habían tomado suplementos de ácido fólico tenían 3.9 veces más posibilidades de tener retraso del lenguaje que los niños control a los 18 meses, y 4.7 veces más posibilidades a los 36 meses. Con el suplemento de ácido fólico, el riesgo bajaba a 1.7. El efecto protector del ácido fólico sobre el retraso del lenguaje en niños expuestos a fármacos sólo era significativo cuando se tomaba desde 4 semanas antes del embarazo hasta el final del primer trimestre.
En resumen, la toma de ácido fólico durante las etapas tempranas del embarazo puede proteger del retraso del lenguaje a los niños expuestos a fármacos antiepilépticos durante la gestación.