CENOBAMATO: EFICACIA DESDE LAS PRIMERAS DOSIS QUE SE MANTIENE A LARGO PLAZO

Vamos conociendo más datos sobre la eficacia del cenobamato en estudios abiertos, que reflejan mejor la realidad de la consulta.

Se acaba de publicar un estudio en el que participaron 240 pacientes de 10 hospitales americanos, que tomaban de 1-3 fármacos adicionales y que recibieron cenobamato añadido hasta 200 mg al día (con mayores aumentos de dosis si lo necesitaban). Se permitía ajustar también la dosis de los otros fármacos. Los pacientes tenían una mediana de 2.4 crisis al mes. La exposición máxima media al fármaco fue de 30 meses.

De los 240 pacientes, el 74% continuaban tomando cenobamato cuando se analizaron los datos. Hubo un 48% de respondedores (pacientes cuyas crisis bajaban a la mitad o más) durante las semanas 1-4 (dosis pequeña, de 12.5 a 25 mg al día de cenobamato). De los 214 pacientes que entraron en la fase de mantenimiento, el 13.1% se quedaron sin crisis y el 40.2% tuvieron una reducción de crisis de más del 90%. Durante el tratamiento, el 36.3% de los pacientes tuvieron periodos sin crisis de 12 meses o más.

Los efectos secundarios más comunes fueron fatiga, mareo y sueño.

Este estudio muestra la alta eficacia de este fármaco para reducir las crisis, incluso durante las primeras semanas de uso, en pacientes con epilepsia refractaria. Esta eficacia se mantiene también a largo plazo durante la toma crónica.

Sperling MR, Abou-Khalil B, Aboumatar S, Bhatia P, Biton V, Klein P, Krauss GL, Vossler DG, Wechsler R, Ferrari L, Grall M, Rosenfeld WE. Efficacy of cenobamate for uncontrolled focal seizures: Post hoc analysis of a Phase 3, multicenter, open-label study. Epilepsia. 2021 Oct 11. doi: 10.1111/epi.17091. Epub ahead of print. PMID: 34633084.

Image by Steve Buissinne from Pixabay

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com