La pandemia de coronavirus puede resultar muy estresante para los adultos y los niños. Es importante aprender a lidiar con esta situación, que puede provocar:
- Miedo y preocupación por la salud propia y de amigos y familiares
- Cambios en los patrones de sueño y de alimentación
- Dificultad de concentración
- Empeoramiento de enfermedades crónicas
- Empeoramiento de problemas mentales
- Aumento en el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
Algunos grupos de personas pueden ser especialmente vulnerables al estrés producido por la pandemia. Por ejemplo las personas mayores, las que tienen enfermedades crónicas, los niños y adolescentes, los trabajadores (sanitarios o de servicios) que trabajan mucho para atender a la gente durante la crisis, y las personas con problemas psiquiátricos incluyendo adicciones.
Si está notando el estrés producido por la pandemia y el confinamiento, pueden ayudarle estas medidas:
- Tómese un descanso de la información. Procure no estar todo el tiempo viendo o leyendo las noticias o conectado a las redes sociales. El flujo continuo de información puede aumentar la preocupación y la ansiedad
- Cuide su cuerpo
- Respire profundamente con frecuencia, realice estiramientos, medite o haga ejercicios de relajación
- Intente comer de forma saludable
- Realice ejercicio físico de forma regular. Es posible incluso en habitaciones pequeñas.
- Duerma el número suficiente de horas y procure mantener un horario regular
- Evite el consumo de alcohol y drogas
- Encuentre tiempo para desconectar. Intente realizar alguna actividad que le resulte placentera
- Conecte con otras personas. Hable de forma regular con su familia y amigos, muestre interés por ellos, exprese sus preocupaciones y sus sentimientos con las personas con las que tenga confianza.
- Ayude a otros. Esté pendiente de personas a su alrededor que puedan necesitar su ayuda.
- Encuentre información fiable. Tener suficiente información y de calidad puede ayudar a reducir el estrés.
- Busque ayuda profesional si el estrés interfiere cada día con su estado de ánimo o sus actividades
Algunos lugares con información fiable sobre coronavirus y epilepsia:
Sociedad Española de Epilepsia: https://www.seepnet.es/node/230
Sociedad Española de Neurología: http://www.sen.es/attachments/article/2662/Consejos%20para%20los%20pacientes%20con%20Epilepsia.pdf
Epilepsy Foundation: https://www.epilepsy.com/article/2020/3/concerns-about-covid-19-coronavirus-and-epilepsy
Epicare: https://epi-care.eu/wp-content/uploads/2020/04/COVID-19-and-Epilepsy_ERN-EpiCARE_Recommendations-SPANISH.pdf