Muchos pacientes nos preguntan en la consulta cómo va a evolucionar su epilepsia en caso de que se infecten por COVID-19. Les decimos que cualquier infección, especialmente si cursa con fiebre, puede aumentar el riesgo de tener crisis y que hay que tratar la fiebre y la infección de forma agresiva.
Se acaba de publicar un estudio1 en el que se revisa la evolución de los pacientes que llegaron a un hospital con COVID-19 y que tuvieron crisis epilépticas en algún momento. Hay que tener en cuenta que esto le ocurre a muy pocos pacientes con COVID-19, se estima que a menos del 1% del total. Estudiaron a 28 pacientes. Doce pacientes (37.5%) tuvieron una crisis convulsiva única y nueve (28.1%) estatus epilepticus. También hubo en paciente que finalmente tenía crisis psicógenas.
El 31% de los pacientes tenían epilepsia previa a la infección por COVID-19, el 25% tenían otro problema neurológico previo (sin epilepsia) y un 40% no tenían epilepsia ni otra enfermedad neurológica previa. En estos las crisis se debieron mayoritariamente a complicaciones de la infección por COVID (fueron crisis agudas sintomáticas, debidas a complicaciones neurológicas o generales de la infección). Pocos pacientes tuvieron crisis recurrentes después de ser dados de alta, y la mayoría tenían epilepsia previa.
En resumen, la mayoría de las crisis en pacientes con infección por COVID-19 se deben a complicaciones de la propia infección (dos tercios) o a un empeoramiento de la epilepsia previa (un tercio). Es muy importante investigar la causa de las crisis en cada paciente. El pronóstico de las crisis en pacientes que han estado en el hospital con COVID-19 y crisis es, en general, bueno.
1Asadi-Pooya AA, Kouhanjani MF, Nemati H, Emami A, Javanmardi F. A follow-up study of patients with COVID-19 presenting with seizures. Epilepsy Behav. 2021 Jul 2;122:108207. doi: 10.1016
