DIETAS POBRES EN HIDRATOS DE CARBONO PARA TRATAR LA EPILEPSIA INFANTIL: ¿SON TODAS IGUAL DE EFICACES?

Como he comentado algunas veces en este blog, la dieta cetogénica es muy útil para tratar ciertos tipos de epilepsia refractaria, especialmente en los niños, aunque se puede utilizar también para pacientes adultos.

Existen distintos tipos de dietas cetogénicas, dependiendo del porcentaje que incluyan de grasas, hidratos de carbono y proteínas; la dieta de Atkins modificada y la dieta de bajo índice glicémico tienen menos grasas que la dieta cetogénica clásica, y la dieta de bajo índice glucémico tiene menos proteínas y más hidratos de carbono que la dieta de Atkins modificada, aunque son todas pobres en hidratos. Sin embargo, no hay muchos estudios que nos digan cuál de ellas es más eficaz.

Recientemente se ha publicado un estudio en el que se ha comparado la eficacia de estas dietas en 170 niños (de 1 a 15 años) que tenían 4 crisis epilépticas al mes o más y que habían probado sin mejoría al menos dos fármacos antiepilépticos. El estudio se realizó en la India. Se les asignó de forma aleatoria a una de las dietas mencionadas anteriormente. La duración del estudio fue de 24 semanas.

Completaron el estudio 158 pacientes. El porcentaje de reducción de crisis fue del 66% con la dieta cetogénica clásica, 45% con la dieta de Atkins modificada y 54% con la dieta de bajo índice glucémico. El análisis estadístico demostró que la dieta cetogénica pura es más eficaz (en cuanto a reducción en el número total de crisis) que las otras. Sin embargo, se observaron en este grupo más efectos secundarios que en los otros dos. Los autores sugieren que la dieta debe escogerse de forma individualizada, pero que la dieta de bajo índice glucémico parece presentar un buen balance entre eficacia y efectos secundarios.

Sondhi V, Agarwala A, Pandey RM, Chakrabarty B, Jauhari P, Lodha R, Toteja GS, Sharma S, Paul VK, Kossoff E, Gulati S. Efficacy of Ketogenic Diet, Modified Atkins Diet, and Low Glycemic Index Therapy Diet Among Children With Drug-Resistant Epilepsy: A Randomized Clinical Trial. JAMA Pediatr. 2020 Oct 1;174(10):944-951. doi: 10.1001/jamapediatrics.2020.2282. PMID: 32761191; PMCID: PMC7400196.

Imagen de Vidmir Raic en Pixabay 
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com