EJERCICIO FISICO Y EPILEPSIA

Cuando los pacientes con epilepsia nos preguntan por la posibilidad de hacer ejercicio, hay varias cosas que tenemos que considerar.

Primero, algunos deportes están contraindicados en personas con epilepsia (por ejemplo el buceo o los deportes de riesgo). También hay que tener en cuenta el riesgo que supondría tener una crisis durante el deporte para el paciente o para el público. Por supuesto, este riesgo varía dependiendo del tipo de crisis que tenga el paciente y de su grado de control.

Teóricamente, algunas consecuencias del ejercicio físico intenso como hipertermia, hipoglucemia (bajada de azúcar), hiponatremia (bajada de sodio), la hipoxia (falta de oxígeno), la hiperventilación, la fatiga y el estrés (en el caso de las competiciones) podrían desencadenar crisis. Sin embargo, no hay en la literatura médica muchos estudios que muestren que el ejercicio provoca crisis epilépticas.

Uno de ellos fue realizado por Kamel y colaboradores, que comunicaron una serie de 10 pacientes que tenían crisis producidas por ejercicio. Todos los pacientes tenían crisis de origen temporal, focales, y casi todas se iniciaban en el hemisferio izquierdo. Todos los pacientes tenían epilepsia rebelde y tenían crisis específicamente en relación a un tipo determinado de ejercicio. No se conoce bien el mecanismo desencadenante de las crisis en estos pacientes, y algunos autores señalan que podría tratarse de algo parecido a las epilepsias reflejas. En estos pacientes por supuesto se les deben dar consejos específicos para evitar el deporte que les causa las crisis.

Sin embargo, se piensa que esto es relativamente raro, y que en general el deporte no causa aumento de crisis. Yo misma he visto algún paciente que me ha contado crisis desencadenadas por deportes (como jugar al fútbol o correr en la cinta en el gimansio), pero han sido muy pocos. Hay incluso estudios que muestran disminución de las descargas epilépticas en el electroencefalograma después del ejercicio.

También se sabe que el ejercicio físico moderado puede disminuir los niveles de depresión en pacientes con epilepsia. Puede además mejorar el bienestar emocional, y el funcionamiento psicosocial. No hay estudios que demuestren claramente el efecto del ejercicio regular en funciones cognitivas como la memoria en pacientes con epilepsia.

Otra ventaja del ejercicio es que puede ayudar en la pérdida de peso, contrarrestando así un posible efecto secundario de los fármacos antiepilépticos. Las personas con epilepsia tienden a ser menos activas físicamente, y eso, junto a las medicinas que toman, puede provocar pérdida de masa ósea. El ejercicio ayuda a prevenir este problema.

J.T. Kamel, R.A. Badawy, M.J. Cook, Exercise-induced seizures and lateral asymmetry in patients with temporal lobe epilepsy. Epilepsy Behav Case Rep. (2014)

Arida RM. Physical exercise and seizure activity. Biochim Biophys Acta Mol Basis Dis. 2020 Sep 24

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com