Recientemente se ha publicado un documento con recomendaciones sobre el uso de valproato (Depakine ®) en niñas y mujeres de edad fértil, elaborado por varias sociedades científicas, tras las alertas de la Agencia Europea del Medicamento sobre el riesgo de malformaciones y problemas de desarrollo en niños que han estado expuestos al valproato intraútero.
Para elaborar estas recomendaciones los expertos han tenido en cuenta los riesgos de malformaciones asociadas a la toma de valproato durante el embarazo y los tratamientos alternativos disponibles, la importancia del control de las crisis durante el embarazo y los peligros de dichas crisis para la madre y el feto, y la efectividad del valproato y otros fármacos en el tratamiento de diferentes epilepsias.
Las principales recomendaciones son las siguientes:
- Siempre que sea posible, se debería evitar el valproato para tratar a mujeres en edad fértil.
- El tratamiento para niñas y mujeres en edad fértil debería elegirse tras una discusión entre médico, paciente y familiares. Esta discusión debería incluir el balance riesgo-beneficio de otros tratamientos alternativos razonables para el tipo de epilepsia que tenga la paciente.
- En aquellos tipos de epilepsia en los que el valproato es el tratamiento más efectivo, se deberían discutir los riesgos y beneficios del valproato y otras posibles opciones
- El valproato no debería prescribirse como tratamiento de primera elección para epilepsia focal.
- El valproato puede ofrecerse como tratamiento de primera línea en aquellos tipos de epilepsia en los que es el más eficaz, incluyendo las epilepsias generalizadas idiopáticas (genéticas) con crisis tónico-clónicas.
- El valproato puede ofrecerse como tratamiento de primera línea en aquellos casos en que el embarazo es altamente improbable.
- Las niñas y mujeres que toman valproato requieren seguimiento y que periódicamente se reconsidere cuál es el tratamiento más apropiado en ese momento.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25851171