Fármacos antiepilépticos y función sexual y reproductiva en hombres

Se han realizado muchos estudios sobre cómo la epilepsia y los fármacos antiepilépticos afectan a la función sexual y reproductiva en mujeres, pero son menos los que se han centrado en los varones con epilepsia. Recientemente se ha publicado en Epilepsia, una revista muy prestigiosa de la especialidad, un trabajo que analiza el efecto de la oxcarbacepina, levetiracetam y lamotrigina sobre la calidad del semen, la función sexual y las hormonas sexuales en hombres (Wu D, Chen L, Ji F, Si Y, Sun H, Epilepsia, 2018)

Los autores reunieron a un grupo de 38 varones a los que se les acababa de diagnosticar epilepsia, y se les estudió la calidad del semen y los niveles de hormonas sexuales antes del tratamiento y 6 meses después. La función sexual se evaluó mediante escalas, y se comparó en los pacientes antes y después del tratamiento, y también con hombres sanos que no tomaban fármacos antiepilépticos.

En pacientes con epilepsia, la cuantificación de esperma, su tasa de movilidad y supervivencia fueron más bajos que en individuos sanos. La movilidad y la tasa de supervivencia mejoraron tras el tratamiento con oxcarbazepina, y hubo una tendencia también a la mejora tras la toma de levetiracetam y lamotrigina.

Las escalas no mostraron diferencias en la función sexual entre los pacientes y el grupo control, ni basalmente ni después del tratamiento con cualquiera de los fármacos. Tampoco hubo diferencias en los niveles de hormonas sexuales. Se comprobó que los pacientes tenían tasas más bajas de matrimonio y de fertilidad que los varones sanos.

En resumen, este estudio ha mostrado que incluso antes de comenzar el tratamiento los hombres con epilepsia pueden tener un semen de una calidad más baja. Los fármacos estudiados (oxcarbazepina, levetiracetam y lamotrigina) no tuvieron efectos negativos sobre la función sexual ni sobre las hormonas sexuales masculinas y parece que pueden asociarse a mejoras en la movilidad y supervivencia de los espermatozoides.

Esperemos que nuevos estudios con mayor número de pacientes confirmen estos datos y nos proporcionen información sobre el resto de los fármacos.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com