Se han realizado muchos estudios sobre cómo la epilepsia y los fármacos antiepilépticos afectan a la función sexual y reproductiva en mujeres, pero son menos los que se han centrado en los varones con epilepsia. Recientemente se ha publicado en Epilepsia, una revista muy prestigiosa de la especialidad, un trabajo que analiza el efecto de la oxcarbacepina, levetiracetam y lamotrigina sobre la calidad del semen, la función sexual y las hormonas sexuales en hombres (Wu D, Chen L, Ji F, Si Y, Sun H, Epilepsia, 2018)
Los autores reunieron a un grupo de 38 varones a los que se les acababa de diagnosticar epilepsia, y se les estudió la calidad del semen y los niveles de hormonas sexuales antes del tratamiento y 6 meses después. La función sexual se evaluó mediante escalas, y se comparó en los pacientes antes y después del tratamiento, y también con hombres sanos que no tomaban fármacos antiepilépticos.
En pacientes con epilepsia, la cuantificación de esperma, su tasa de movilidad y supervivencia fueron más bajos que en individuos sanos. La movilidad y la tasa de supervivencia mejoraron tras el tratamiento con oxcarbazepina, y hubo una tendencia también a la mejora tras la toma de levetiracetam y lamotrigina.
Las escalas no mostraron diferencias en la función sexual entre los pacientes y el grupo control, ni basalmente ni después del tratamiento con cualquiera de los fármacos. Tampoco hubo diferencias en los niveles de hormonas sexuales. Se comprobó que los pacientes tenían tasas más bajas de matrimonio y de fertilidad que los varones sanos.
En resumen, este estudio ha mostrado que incluso antes de comenzar el tratamiento los hombres con epilepsia pueden tener un semen de una calidad más baja. Los fármacos estudiados (oxcarbazepina, levetiracetam y lamotrigina) no tuvieron efectos negativos sobre la función sexual ni sobre las hormonas sexuales masculinas y parece que pueden asociarse a mejoras en la movilidad y supervivencia de los espermatozoides.
Esperemos que nuevos estudios con mayor número de pacientes confirmen estos datos y nos proporcionen información sobre el resto de los fármacos.