HACER EJERCICIO MEJORA EL RENDIMIENTO INTELECTUAL EN PACIENTES CON EPILEPSIA

Con frecuencia los pacientes con epilepsia me preguntan si deberían realizar ejercicio, y siempre les digo que sí, evitando por supuesto aquellos deportes en los que podrían sufrir daño si tuvieran una crisis practicándolo. El ejercicio mejora la forma física, la salud en general y el estado de ánimo.

Pero parece que no terminan ahí sus beneficios. Recientemente se ha publicado en Epilepsia, una revista médica de prestigio, un estudio en el que se seleccionaron 21 pacientes que eran bastante sedentarios y se dividieron en dos grupos: a uno se le pautaron doce semanas de ejercicio físico combinado, dos sesiones semanales de 60 minutos cada una incluyendo calentamiento, ejercicio aeróbico, fuerza y estiramientos. El otro grupo siguió llevando su vida habitual.

A los dos grupos (antes y después de las doce semanas de ejercicio) se les realizaron varios tests cognitivos incluyendo pruebas de memoria, atención, función ejecutiva y fluencia verbal.

Los investigadores vieron que tras el entrenamiento mejoró la función ejecutiva, la atención y las tareas del lenguaje, sobre todo la fluencia verbal.

Los autores concluyen que se debe recomendar ejercicio físico a las personas con epilepsia porque puede mejorar los síntomas cognitivos que en ocasiones se asocian a esta enfermedad.

Effect of Combined Physical Training on Cognitive Function in People With Epilepsy: Results From a Randomized Controlled Trial. Feter N, Alt R, Häfele CA, et al. Epilepsia. 2020;61(8):1649-1658. doi:10.1111/epi.16588. PMID: 32602966.

Ilustración por @mlalanda, genial médico, ilustradora y divulgadora

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com