Herramientas electrónicas para mejorar el control de la Epilepsia

La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de la tecnología para seguir comunicándonos con familiares, compañeros de trabajo y clientes a pesar del confinamiento. Nos ha lanzado también en cuestión de dos semanas a la telemedicina, que es la que se practica cuando el médico y el paciente no se encuentran en la misma localización geográfica. Pero también nos tiene que hacer pensar en cómo las herramientas digitales pueden ayudarnos en la consulta. 

En epilepsia, el número de crisis que el paciente ha tenido desde la última visita es esencial para decidir si es necesario un cambio de tratamiento, aumentar o disminuir la dosis de medicamentos, etc. El paciente nos tiene que contar también si ha experimentado efectos secundarios y otros aspectos de su salud como su estado de ánimo, la calidad de su sueño, etc. 

Pues bien, si hace unos meses que el paciente no acude a visita, es muy frecuente que esa información esté incompleta o sesgada. Los pacientes en ocasiones se olvidan de apuntar las crisis en un diario. Tampoco nos pueden decir muchas veces si las crisis coincidieron o no con olvido de la toma de medicación, falta de sueño o estrés. 

Pues bien, afortunadamente hoy hay aplicaciones que permiten registrar con precisión toda esta información día a día para luego comentarla con el médico. La aplicación Epilepsy Journal (Diario de Epilepsia) está diseñada para que el paciente anote sus crisis, los síntomas de las mismas, los factores desencadenantes -olvido de la medicación, falta de sueño, ingesta de alcohol, etc-, qué estaba haciendo cuando tuvo la crisis y dónde se encontraba. 

La aplicación genera además gráficos que permiten visualizar la información de forma muy intuitiva y apreciar patrones a lo largo del tiempo (por ejemplo darse cuenta si en las mujeres aumentan las crisis antes o durante la menstruación). La aplicación también recuerda al paciente la toma de medicinas y así mejora la adherencia terapéutica. 

La aplicación fue diseñada por un matrimonio canadiense cuya hija Olivia tiene epilepsia desde el año de vida, al darse cuenta de lo importante que era documentar bien las crisis.

Epilepsy Journal se lanzó en 2016 en Google Play Store de forma gratuita. Está disponible también en el sistema operativo iOS y traducida a 10 idiomas incluído el español.

Desde aquí animo a todos los pacientes con epilepsia y a sus familiares a echar un vistazo a esta aplicación y a acostumbrarse a usarla. Creo que puede ser beneficiosa para ellos y ayudarnos a los médicos a tomar mejores decisiones para su salud. 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com