Inteligencia artificial y cerebro humano

Hace unos días El Mundo publicó un artículo muy interesante del dr. Rafael Yuste, ideólogo del Brain Project, en la que habla de inteligencia artificial y cerebro humano. El dr Yuste es neurobiólogo, y profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Columbia, en Nueva York. El Human Brain Project es un gran proyecto que pretende a largo plazo desarrollar los métodos ópticos y eléctricos para mapear la actividad de todas y cada una de las neuronas del cerebro. Así que habrá pocas personas que conozcan tan a fondo como él el funcionamiento cerebral, y aún así, durante la entrevista deja claro que todavía conocemos muy poco de cómo se desarrolla la ingente actividad de nuestro cerebro.

“Otro de los grandes misterios de la neurología tiene que ver con la elevada eficiencia del cerebro. Hace unos años hice el cálculo y resultó que el cerebro humano tiene tres veces más neuronas y conexiones que nodos en todo el Internet de la Tierra. Y eso lo alimentamos con un bocadillo, el equivalente a una bombilla de 20 vatios”

Ultimamente también abundan las predicciones catastrofistas sobre la inteligencia artificial, como ente independiente que en el futuro acabará dominándonos, y de su posible utilización para aniquilar a parte de la población. El dr Yuste relativiza este concepto y expresa su optimismo en que la humanidad será capaz de utilizar la inteligencia artificial para el progreso y el bien común.

“Si no sabemos qué es la inteligencia natural, cómo vamos a hablar sobre IA, que es la metáfora de una metáfora. No digo que no haya nada sustantivo en ella, pero yo la veo como algoritmos de optimización y modelos de lenguaje. Que son fundamentales y van a tener muchísima importancia, pero yo no soy apocalíptico en absoluto. La IA, como ocurrió con el fuego, la puedo utilizar para mandar misiles o para curar enfermedades cerebrales. Siempre hemos tenido los humanos la responsabilidad de organizarnos para canalizar este progreso científico y tecnológico hacia el bien común”

Os dejo el enlace para acceder a la entrevista completa https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/working-progress/2023/03/26/641dc4e221efa078638b45d5.html?fbclid=IwAR1Szbi-msg-H74z9YZIlx9RRvQxFt4TKOWPxeuomo7i_yQJ3PbFHf9vrc8#brainproject

 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com