¿Qué pruebas hay que hacer para diagnosticar adecuadamente enfermedades que parecen epilepsia y que no lo son?

En muchos casos es suficiente que el especialista haga una buena historia clínica.

Cuando se sospecha que el paciente tiene síncopes vasovagales o de origen cardiaco, puede ser necesaria la valoración por un cardiólogo y la realización de pruebas como la mesa basculante, un ecocardiograma o un Holter.
Cuando se sospechan crisis psicógenas, trastornos del sueño, cuadros confusionales, transtornos del movimiento, etc, conviene realizar un video-EEG para registrar los episodios en video, ver sus características y analizar el EEG.

En el caso de que el paciente tome fármacos antiepilépticos, puede ser necesario reducirlos o suspenderlos para que ocurran crisis durante el tiempo en que el paciente permanezca ingresado.

Para más información pide tu cita AHORA

Scroll al inicio