Síntomas de la Epilepsia

Los síntomas de las crisis epilépticas van a depender de cuál sea el área cerebral activada por las descargas neuronales excesivas. Por ejemplo, durante las crisis pueden producirse:

Síntomas motores

(Por ejemplo sacudidas de un brazo o una pierna) si se activa el área motora primaria.

Síntomas sensitivos

(Por ejemplo hormigueos que pueden ascender por un brazo o una pierna) si se activa el área sensitiva primaria.

Síntomas visuales

(Luces en una parte del campo visual, alteración de la forma de los objetos, etc) si se afectan las áreas cerebrales visuales primarias y de asociación.

Síntomas psíquicos

(Miedo, ansiedad, sensación de haber vivido antes una situación, etc..) si se afectan circuitos cerebrales involucrados en las emociones y la memoria como el circuito límbico.

Una convulsión (o crisis generalizada tónico-clónica) se produce cuando las descargas cerebrales se extienden a la totalidad del cerebro.

El paciente pierde el conocimiento, puede emitir un gemido, cae al suelo si se encuentra de pie y extiende uno o ambos brazos (fase tónica), tras lo cual presenta sacudidas rítmicas y repetitivas de brazos y piernas (fase clónica). Las sacudidas son cada vez más lentas hasta que finalmente terminan.

La duración de una crisis convulsiva es de 2-3 minutos aproximadamente. Durante una convulsión el paciente puede tener mordedura de lengua e incontinencia urinaria. Al despertar suele estar confuso, recuperándose progresivamente.

Para más información pide tu cita AHORA

Scroll al inicio