Durante los días 18, 19 20, 21, 22 de noviembre de 2014, se está celebrando en el Palacio de Congresos de Valencia la LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Este congreso es el foro donde los neurólogos españoles se reúnen cada año para presentar y discutir las novedades en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades neurológicas. Aquí surgen también la mayoría de los proyectos de investigación multicéntricos, en los que varios hospitales aportan sus experiencias para responder a preguntas clínicamente relevantes.
Por supuesto la epilepsia ha tenido un lugar importante en este congreso. Se han celebrado los talleres de video EEG en los que se forma a neurólogos y residentes de Neurología en esta técnica diagnóstica. La reunión del grupo de epilepsia de la Sociedad Española de Neurología ha tratado sobre las epilepsias reflejas, que son aquellas en las que las crisis ocurren en relación temporal directa con determinados estímulos (luces parpadeantes, patrones geométricos, actividades mentales complejas, realización de tareas intelectuales, etc). Se discutieron las redes neuronales que intervienen en la generación de estas crisis, la relación con las características del electroencefalograma y los posibles tratamientos, reforzando la necesidad de evitar el estímulo que precipita las crisis. La ponencia final versó sobre la presencia de crisis reflejas en el cine y la televisión, en donde de forma ocasional aparecen representadas estas crisis.
Se han expuesto también, en forma de pósters y de comunicaciones orales, múltiples trabajos de distintos hospitales españoles sobre diferentes aspectos de la enfermedad. El grupo de epilepsia del hospital Clínic ha presentado datos sobre la eficacia del Buccolam® (midazolam oral) utilizado en pacientes adolescentes adultos para detener las crisis prolongadas o los acúmulos de crisis, mostrando que la mayoría de los pacientes lo prefieren al diazepam rectal por su facilidad de uso y por ser más apropiado desde el punto de vista social. También se ha comunicado la experiencia preliminar con el uso de Fycompa ® (perampanel) un nuevo fármaco antiepiléptico, que muestra una respuesta favorable en aproximadamente un 40% de los pacientes.
La epilepsia en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
- Por María del Mar Carreño Martínez
- noviembre 21, 2014

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

María del Mar Carreño
La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.
Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.