La estrecha relación entre Epilepsia y sueño

Este fin de semana he participado en una jornada formativa para neurólogos y he hablado de la relación entre la epilepsia y el sueño. Esta relación se conoce desde hace tiempo. Se sabe que uno de los factores más importantes que provocan crisis epilépticas  es la falta de sueño y también que es más fácil encontrar alteraciones en el electroencefalograma (EEG) si el paciente está dormido. Por eso con frecuencia pedimos EEG de sueño para tener más información. 

Los pacientes con epilepsia tienen además más problemas del sueño que la población general: somnolencia durante el día (provocada por dormir mal o por efecto de los fármacos), insomnio (hasta un 30% de los pacientes), apneas durante el sueño y síndrome de piernas inquietas. 

En la aparición de estos problemas influyen muchos factores, entre ellos el sedentarismo, la mala higiene del sueño, el aumento de peso y los fármacos antiepilépticos. 

Los trastornos del sueño empeoran la calidad de vida, disminuyen el rendimiento y pueden producir otros problemas de salud (vasculares, endocrinológicos, etc). Además hacen que las propias crisis epilépticas se controlen peor. 

Por eso es muy importante reconocer estos problemas y tratarlos adecuadamente.  Los neurólogos tenemos que preguntar y los pacientes nos tienen que contar en la consulta si tienen dificultades para dormir. La buena noticia es que algunos fármacos antiepilépticos mejoran la calidad del sueño y pueden utilizarse en los pacientes que lo necesiten para tratar a la vez las crisis y los problemas del sueño. 

 

Este fin de semana he participado en una jornada formativa para neurólogos y he hablado de la relación entre la epilepsia y el sueño. Esta relación se conoce desde hace tiempo. Se sabe que uno de los factores más importantes que provocan crisis epilépticas  es la falta de sueño y también que es más fácil encontrar alteraciones en el electroencefalograma (EEG) si el paciente está dormido. Por eso con frecuencia pedimos EEG de sueño para tener más información.

Los pacientes con epilepsia tienen además más problemas del sueño que la población general: somnolencia durante el día (provocada por dormir mal o por efecto de los fármacos), insomnio (hasta un 30% de los pacientes), apneas durante el sueño y síndrome de piernas inquietas.

En la aparición de estos problemas influyen muchos factores, entre ellos el sedentarismo, la mala higiene del sueño, el aumento de peso y los fármacos antiepilépticos.

Los trastornos del sueño empeoran la calidad de vida, disminuyen el rendimiento y pueden producir otros problemas de salud (vasculares, endocrinológicos, etc). Además hacen que las propias crisis epilépticas se controlen peor.

Por eso es muy importante reconocer estos problemas y tratarlos adecuadamente.  Los neurólogos tenemos que preguntar y los pacientes nos tienen que contar en la consulta si tienen dificultades para dormir. La buena noticia es que algunos fármacos antiepilépticos mejoran la calidad del sueño y pueden utilizarse en los pacientes que lo necesiten para tratar a la vez las crisis y los problemas del sueño.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com