La organización mundial de la salud reconoce la carga global que supone la epilepsia y urge a tomar medidas coordinadas (Parte 1/2)

La Organización Mundial de la Salud ha decidido poner de manifiesto la carga que supone la epilepsia en la salud mundial.

En la Asamblea 68 ha reconocido los siguientes hechos: 

  • La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas serias más frecuentes, afectando globalmente a unos 50 millones de personas 
  • Las personas con epilepsia con frecuencia sufren discriminación por ideas equivocadas, ignorancia y actitudes negativas sobre la enfermedad. Por este motivo con frecuencia sufren problemas en la educación, el empleo, el matrimonio y la reproducción. 
  • La epilespia afecta a personas de todas las edades, géneros, razas y nivel de ingresos; sin embargo, las poblaciones pobres y aquellas que viven en países sin recursos sufren una carga todavía mayor, suponiendo una amenaza para la salud pública y el desarrollo social y económico. 
  • Existen grandes diferencias en cómo se trata la epilepsia en diferentes países, por ejemplo el número medio de neurólogos en países con pocos recursos es de 0.03 por cada 100000 habitantes. Con frecuencia además las medicinas antiepilépticas básicas no están disponibles. 
  • Sin embargo la mayoría de personas con epilepsia pueden quedarse sin crisis si se tratan apropiadamente con medicinas que son efectivas y tienen un coste reducido. 
  • Además, ciertas causas de epilepsia se pueden prevenir. Esta acción preventiva puede llevarse a cabo en el sector de la salud y en sectores fuera de la salud. 
  • La práctica en China y en otros países ha demostrado que las acciones coordinadas a nivel de país pueden ser muy efectivas para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de millones de personas con epilepsia con bajo coste. 
  • Se reconoce el gran progreso que se ha realizado recientemente en la tecnología para manejar la epilepsia, desde la investigación básica hasta el diagnóstico y el tratamiento. 
  • Las organizaciones gubernamentales internacionales y sociedades académicas han colaborado para mejorar el manejo de la epilepsia durante varias décadas y deben seguir haciéndolo. 
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com