Lactancia materna y fármacos antiepilépticos

Una de las discusiones más delicadas que se tienen en una consulta de epilepsia es la referente a los riesgos y beneficios de la medicación durante el embarazo y la lactancia. Parece claro que en la inmensa mayoría de los casos de epilepsia los beneficios de mantener tratamiento durante la gestación superan a los riesgos, siempre que se escojan los fármacos más seguros. Sin embargo ha habido más debate respecto a la lactancia, que prolonga la exposición de los bebés a los medicamentos. ¿Es realmente necesario?

 

Pues bien, durante los últimos años hemos tenido evidencia que procede de grandes estudios de que la lactancia materna (al menos durante 3 meses) no afecta al desarrollo cognitivo de los niños. Recientemente se han presentado datos de una población muy importante de niños (Meador et al, 2014; Haunt, 2016) que recibieron lactancia materna mientras las madres seguían tomando un fármaco antiepiléptico, y los resultados son esperanzadores. Excepto en el grupo del ácido valproico (que se asocia un menor cociente intelectual –CI- en los niños), el haber recibido lactancia con un fármaco (carbamazepina, lamotrigina o fenitoína) no parece afectar al CI los 6 años. El cociente sí varía dependiendo de otros factores, por ejemplo el cociente intelectual de la madre (cuanto más inteligente la madre, más CI en el niño) y la toma de ácido fólico alrededor de la concepción (asociado a mayor CI también). Y un dato interesante, como grupo los niños amamantados tenían cociente intelectual mayor. Este dato no se había observado en un análisis previo de los niños a los 3 años, y requiere un análisis más profundo. ,

Así que en general hay que recomendar a las madres con epilepsia (excepto a las que toman valproato especialmente a dosis altas) que den el pecho a sus hijos, siempre que se garantice en lo posible el descanso nocturno. Esperemos poder disponer pronto de datos similares para otros fármacos antiepilépticos más modernos como el levetiracetam.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com