Noviembre, mes de la concienciación sobre epilepsia en Estados Unidos. La Epilepsia, una ventana al cerebro

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, incluyendo más de 40 síndromes diferentes. Desde principios del sigo XX la epilepsia ha proporcionado a los investigadores una oportunidad para estudiar la estructura y la función del cerebro: es una auténtica “ventana al cerebro”. 

Se están desarrollando rápidamente nuevas tecnologías y técnicas muy avanzadas de imagen, y se están descubriendo nuevos genes relacionados con la epilepsia. Gracias a estos avances los investigadores pueden ahora explorar el cerebro a nivel genético, celular y de redes neuronales. Pero las investigaciones no se quedan sobre el papel (pareciendo en algunos casos casi de ciencia ficción), sino que pueden proporcionar nuevos tratamientos a los pacientes que viven con esta enfermedad. 

Además los gobiernos americano y europeos están dedicando muchos fondos a investigar la función cerebral. Como dijo el director del NIH Francis Collins, “el cerebro humano es la estructura biológica más complicada del universo conocido. Unicamente hemos arañado la superficie en nuestro conocimiento de cómo funciona –o mejor dicho, de cómo no funciona- cuando ocurren las enfermedades” 

Toda la investigación que se está realizando por los investigadores en todo el mundo contribuye no sólo a que entendamos la epilepsia, también va a arrojar luz sobre otros trastornos en los que puede haber algunos mecanismos comunes. El autismo, la parálisis cerebral, la esclerosis tuberosa, la neurofibromatosis o la enfermedad de Alzheimer por ejemplo son algunas de las enfermedades que se beneficiarán también de la investigación en epilepsia.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com