Perros que alertas sobre las crisis epilépticas? Resultado de una encuesta

Una característica de las crisis epilépticas que las hace más peligrosas y produce más estrés a los pacientes es que son impredecibles. Por ahora no hay herramientas de predicción de crisis que se puedan utilizar en el ámbito doméstico.

Existe alguna evidencia, aunque anecdótica, de que ciertos perros entrenados presentan cambios en su conducta antes de una crisis, y estos pueden ser interpretados por el paciente o su cuidador como una alerta. Se dice que vivir con uno de estos perros mejora la calidad de vida del paciente y su familia porque mejora su estrés asociado a las crisis.

Recientemente se ha publicado un estudio (Martos Martinez-Caja A et al, Epilepsy and Behavior, 2019) en el que se envió un cuestionario a pacientes con crisis que tenían perros. Se pidió información sobre la epilepsia (tipo de crisis, típo de síntomas antes de las crisis) y los perros (raza, comportamiento durante una crisis). Además se incluyeron dos escalas para medir la relación entre la persona y el perro y la personalidad del perro.

Se recibieron respuestas de 227 participantes con crisis, procedentes de 6 países. 132 pertenecían a personas que habían notado que los perros les avisaban espontáneamente de las crisis, 10 eran sobre perros entrenados para detectarlas, y el resto era sobre perros que no tenían ningún cambio en la conducta durante las crisis.

Las características del paciente o de sus crisis no se asociaron a que el perro fuera capaz de avisar. Los pacientes que tenían algún tipo de síntomas antes de la crisis con frecuencia tenían perros que avisaban de forma espontánea. La relación paciente-perro fue más fuerte en perros que avisaban que en los que no. Los perros que avisaban tenían puntuación más alta en los rasgos amigabilidad, motivación y foco en el entrenamiento.

En resumen, este estudio ha proporcionado información sobre un grupo importante de pacientes con epilepsia que tienen perros. Los cambios en la conducta del perro durante las crisis ocurren con más frecuencia si el paciente tiene algún tipo de síntoma antes de la crisis (síntomas preictales). El comportamiento de “aviso” del perro influencia la relación entre el perro y su dueño y la hace más fuerte.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com