Me gustaría hablar en este blog de algunas manifestaciones de crisis epilépticas que pueden pasar desapercibidas. Como ya he comentado en otras ocasiones, es importante que pacientes y especialistas reconozcan pronto los síntomas de las crisis para que se pueda hacer el diagnóstico y comenzar el tratamiento más adecuado.
La pérdida repentina de memoria (amnesia) puede ser una manifestación de varias enfermedades neurológicas, incluyendo la epilepsia.
La amnesia epiléptica es diferente de la amnesia que acompaña a ciertas enfermedades neurodegenerativas como el Alzhemier.
Consiste en episodios que muchas veces ocurren al despertar de pérdida de memoria (para hechos ocurridos antes o incapacidad para fijar nueva información), que suelen ser breves (en general menos de una hora) y que pueden acompañarse de un comportamiento bastante normal del paciente, aunque a veces está muy quieto, tiene cara de despistado o realiza preguntas repetitivas.
En algunos casos los pacientes pueden tener además otros tipos de crisis (como episodios en los que se quedan ausentes y realizan movimientos repetitivos con la boca o con las manos), o alucinaciones olfatorias (perciben olores intensos generalmente desagradables que no se corresponden con la realidad). También pueden presentar problemas de memoria entre ataque y ataque (por ejemplo olvidan rápidamente información que se les da o no recuerdan datos importantes de su historia personal).
Se cree que muchos de estos casos corresponden a una epilepsia de la parte interna del lóbulo temporal, una estructura cerebral muy implicada en la memoria. La resonancia magnética cerebral puede identificar alguna lesión en estas zonas. El electroencefalograma también nos puede ayudar en el diagnóstico, reflejando actividad cerebral excesiva en estas regiones cerebrales.
La mayoría de los pacientes con este tipo de epilepsia responden adecuadamente al tratamiento con fármacos, así que contacte con un especialista si está teniendo alguno de estos síntomas. Nos puede pedir cita (presencial o por videollamada) llamando a Adsalutem Institute (+34 938 39 54 54) o escribiéndonos un mail a info@adsalutem.healthcare
