¿Puede un selfie desencadenar una crisis epiléptica?

La fotosensibilidad en un fenómeno bien conocido que afecta a un porcentaje pequeño de pacientes con epilepsia. Los pacientes con epilepsias fotosensibles tienen riesgo de presentar crisis con luces naturales oscilantes, luces estroboscópicas y con patrones de formas y colores específicos o longitudes de onda especiales en la televisión y en los videojuegos. Fue muy conocida por ejemplo la epidemia de crisis en Japón en el año 1997 por los dibujos animados Pokemon en la televisión. Estas crisis se asociaron a una luz especial, monocromática y de longitud de onda muy larga.

Pues bien, recientemente se ha descubierto un nuevo factor que puede desencadenar crisis en pacientes con epilepsias fotosensibles: hacerse un selfie.
Los autores de este estudio (Brna PM y Gordon KG, Seizure, 2007) reportan lo que encontraron cuando estudiaron a un adolescente que había tenido su primera crisis en un baile escolar con luces estroboscópicas. El paciente contaba que se había sentido mal al mirar las luces durante 5-10 segundos, luego “perdió el control sobre las manos” y tuvo una crisis generalizada de unos 3 minutos de duración.

En el video EEG se le observó respuesta fotoparoxística (aparición de descargas epilépticas) durante la estimulación luminosa, y con algunas frecuencias se observaron además mioclonías (sacudidas de los brazos) que acompañaban a las descargas.

Pues bien, durante el video EEG también se observó que las mismas descargas aparecían cuando el paciente se realizaba un selfie con su iphone 5 con el flash y el dispositivo para minimizar el ojo rojo activados, en un cuarto débilmente iluminado. Ocurría sólo cuando el paciente sostenía el teléfono cerca de la cara, a la distancia del brazo extendido.

Los autores sugieren que la exposición al flash de la cámara de los móviles, a ciertas frecuencias, puede ser un factor potencialmente desencadenante de crisis y que este hecho debería ser estudiado en más pacientes para luego realizar las advertencias pertinentes.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com