¿PUEDEN LAS CRISIS EPILEPTICAS PROVOCAR DOLOR DE CABEZA?

El dolor de cabeza postictal (tras las crisis epilépticas) es una queja frecuente en pacientes con epilepsia, y ocurre en el 37-51%. Según la Clasificación Internacional de Cefaleas, se define como un dolor de cabeza con características de cefalea tensional o migraña que comienza en menos de tres horas de tener una crisis epiléptica focal o generalizada y desaparece en menos de 72 horas después de la crisis.

Con frecuencia se acompaña de naúseas, vómitos, fotofobia y mejora con el sueño. Estos dolores de cabeza tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que suele ser intenso. Sin embargo no se suele tratar de forma adecuada porque tanto médicos como pacientes están más pendientes del tratamiento de las crisis.

Pocos estudios han revisado la utilidad de los distintos tratamientos para el dolor de cabeza postcrisis. Parece que la flunarizina y el sumatriptán pueden ser útiles. La flunarizina hay que tomarla de forma continuada y el sumatriptán sólo cuando ocurre el dolor. La flunarizina puede producir aumento de peso y depresión y el sumatriptán está contraindicado en pacientes con hipertensión, accidente cerebrovascular previo o cardiopatía isquémica. Se necesitan más estudios para aclarar cuál es el mejor tratamiento para este tipo particular de cefalea.

Shahisavandi M, Zeraatpisheh Z, Rostaminejad M, Asadi-Pooya AA. Treatment of postictal headache: a systematic review and future directions. Epilepsy Behav. 2021 Jun;119:107971.

Image by mohamed Hassan from Pixabay 
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com