El dolor de cabeza postictal (tras las crisis epilépticas) es una queja frecuente en pacientes con epilepsia, y ocurre en el 37-51%. Según la Clasificación Internacional de Cefaleas, se define como un dolor de cabeza con características de cefalea tensional o migraña que comienza en menos de tres horas de tener una crisis epiléptica focal o generalizada y desaparece en menos de 72 horas después de la crisis.
Con frecuencia se acompaña de naúseas, vómitos, fotofobia y mejora con el sueño. Estos dolores de cabeza tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que suele ser intenso. Sin embargo no se suele tratar de forma adecuada porque tanto médicos como pacientes están más pendientes del tratamiento de las crisis.
Pocos estudios han revisado la utilidad de los distintos tratamientos para el dolor de cabeza postcrisis. Parece que la flunarizina y el sumatriptán pueden ser útiles. La flunarizina hay que tomarla de forma continuada y el sumatriptán sólo cuando ocurre el dolor. La flunarizina puede producir aumento de peso y depresión y el sumatriptán está contraindicado en pacientes con hipertensión, accidente cerebrovascular previo o cardiopatía isquémica. Se necesitan más estudios para aclarar cuál es el mejor tratamiento para este tipo particular de cefalea.
Shahisavandi M, Zeraatpisheh Z, Rostaminejad M, Asadi-Pooya AA. Treatment of postictal headache: a systematic review and future directions. Epilepsy Behav. 2021 Jun;119:107971.
