Sabemos gracias a múltiples estudios que algunos fármacos antiepilépticos, cuando la madre los toma durante el embarazo, se asocian a malformaciones, retraso intelectual y mayor riesgo de autismo en la descendencia. Pero hasta ahora no había muchos que analizaran los casos en los que es el padre el que toma los antiepilépticos.
Recientemente se ha publicado un análisis realizado en Suecia en que se estudiaron 1. 144 795 nacimientos de 741 726 padres sin epilepsia y 4544 nacimientos de 2955 padres con epilepsia. De estos, 2087 (45.9%) nacieron de padres con epilepsia que habían tomado un fármaco antiepiléptico durante el periodo de la concepción. Se excluyeron los nacimientos en los que tanto el padre como la madre tenían epilepsia. Se analizó la incidencia de malformaciones, trastorno del espectro autista, déficit de atención con hiperactividad, y retraso intelectual.
Los nacidos de padres expuestos a fármacos antiepilépticos no tuvieron riesgo aumentado de malformaciones, autismo o retraso intelectual comparados con los nacidos de padres que no tomaron fármacos antiepilépticos. Cuando se analizó el subgrupo de padres que tomaron valproato durante la concepción, las tasas de autismo y de retraso intelectual parecieron ligeramente más altas, pero cuando se realizó la estadística correspondiente se vio que no hubo diferencias significativas.
Los autores concluyeron que el uso paterno de fármacos antiepilépticos durante la concepción NO se asocia a problemas malformativos o del desarrollo en la descendencia.
Tomson T, Muraca G, Razaz N. Paternal exposure to antiepileptic drugs and offspring outcomes: a nationwide population-based cohort study in Sweden
[published online ahead of print, 2020 Jul 10]
. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2020;
Final del formulario
