A pesar de la recomendación de que todos los pacientes con epilepsia sean referidos a una Unidad especializada para ver si pueden ser candidatos a cirugía, lo cierto es que nos siguen llegando pacientes que han tenido crisis durante periodos muy largos de tiempo (más de 20 años en muchas ocasiones). En esta situación se plantea si los resultados de la cirugía van a ser igual de buenos que en pacientes jóvenes.
Pues bien, se acaba de publicar un estudio de un grupo italiano (d´Orio et al, Seizure, 2017) que revisa su experiencia con 50 personas mayores de 50 años a las que operaron de epilepsia. Concluyen que en su serie, el 78% de los pacientes se quedaron sin crisis (igual que los pacientes más jóvenes operados en el mismo periodo). Sin embargo (y esto no es raro) hubo complicaciones durante la cirugía en más pacientes (un 10% tuvieron algún problema). Se vieron peores resultados en pacientes que tenían muchas crisis antes de operarse y aquellos que tenían tumores de larga evolución asociados a epilepsia. En la serie no se vieron complicaciones neuropsicológicas serias (por ejemplo de memoria) y sí que hubo cierta mejoría en el estado de ánimo de los pacientes.
De forma que la cirugía de epilepsia es factible y efectiva en personas de cierta edad, aunque se asocia a más complicaciones.
Siempre que sea posible (y muy especialmente en niños), se debería hacer cirugía precoz para evitar el deterioro de calidad de vida que se asocia a la epilepsia resistente a fármacos.