Una de las características de las crisis epilépticas que causa más ansiedad a los que las sufren es que son impredecibles. Si hubiera una forma de saber cuándo van a ocurrir las crisis, la mayoría de los pacientes tendrían más libertad y confianza en sus actividades diarias. Además se podrían adoptar medidas para que las crisis fueran menos intensas (tomando medicación extra, por ejemplo) o menos peligrosas (evitando estar de pie para no caer..). Se está haciendo un enorme esfuerzo para investigar diferentes formas de predecir las crisis epilépticas.
Estos son algunos de los campos que se están explorando en la actualidad:
Utilizando el EEG
Con dispositivos que colocan electrodos sobre la superficie cerebral para medir constantemente la actividad eléctrica y detectar los cambios que preceden a una crisis. Los cambios que preceden a una crisis son diferentes en cada paciente y pueden variar de crisis a crisis. Por este motivo hay que realizar cálculos muy complejos para predecir las crisis con exactitud y evitar que se escapen crisis sin detectar o lo contrario, que se produzcan falsas alarmas con frecuencia.
Frecuencia cardiaca
Algunos pacientes tienen cambios en la frecuencia cardiaca justo antes y también durante la crisis. Estos cambios pueden ayudar a predecir que una crisis va a ocurrir. Sin embargo hay que ser precisos para no confundir esto con otras situaciones que también se asocian a cambios en la frecuencia cardiaca, como la ansiedad o el ejercicio
Piel
Algunos pacientes presentan cambios en la conductancia eléctrica de la piel por cambios en el nivel de alerta asociados a las crisis; también se pueden producir alteraciones en el ritmo de la respiración. Y estos se pueden detectar con pulseras o cinturones, que potencialmente pueden ayudar a predecir crisis
Dispositivos electrónicos personales
Se está intentando desarrollar aplicaciones por ejemplo para relojes que pueden ayudar a predecir crisis analizando cambios en la frecuencia cardiaca y en el patrón de movimiento de la muñeca antes, durante y después de las crisis.
Perros
Parece que algunos perros,por mecanismos desconocidos, pueden ayudar a predecir las crisis de sus dueños. Por ahora no hay un método establecido para entrenar a los perros en esta tarea. Además hay programas de entrenamiento para que los perros ayuden a sus dueños durante la crisis y después, buscando ayuda.
Los propios pacientes
Muchos pacientes con epilepsia son capaces de intuir que van a tener una crisis.
Es frecuente que en la consulta los pacientes cuenten que hay días en que se sienten “diferentes” durante un periodo de tiempo variable y que eso suele indicar que ocurrirá una crisis. Eso se denomina “pródromo” y es diferente del aura, que dura poco y ocurre al inicio de la crisis en sí.
Si existe este pródromo hay que educar al paciente para que tome medidas encaminadas a que la crisis sea menos intensa o cause menos daño.