¿SE PUEDEN UTILIZAR PARA TRATAR LA EPILEPSIA FARMACOS QUE TENIAN OTROS USOS?

Pues parece que la respuesta es sí.  La expresión técnica es el “reposicionamiento”.  Significa que un medicamento que se utilizaba para un problema determinado se comienza a usar para otro diferente.

 Es el caso de la fenfluramina, que empezó a comercializarse para perder peso en adultos, pero acabó retirándose del mercado porque podía producir algunos problemas serios como alteraciones de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar.

Parece que este medicamento puede ayudar en el control de las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Dravet, una encefalopatía epiléptica grave de la infancia, en la que las crisis son muy rebeldes.

Recientemente se ha publicado un estudio1 en el que 87 pacientes con síndrome de Dravet fueron randomizados a recibir fenfluramina (43 pacientes) o placebo (44), durante 15 semanas, además de sus tratamiento habituales que incluían estiripentol, un medicamento que se da con mucha frecuencia en estos pacientes.

Eran pacientes graves, con una media de 25 crisis convulsivas al mes. Pues bien, los pacientes que recibieron fenfluramina tuvieron una reducción de crisis un 54% mayor que los pacientes que recibieron placebo. Más de un 50% de los pacientes en el grupo de la fenfluramina tuvieron una reducción de crisis convulsivas del 50% o más (que es lo que se considera clínicamente relevante).  También se observaron algunas mejorías en escalas de comportamiento y cognición, mientras que el grupo placebo empeoró.

Por supuesto se miraron con mucho cuidado los efectos secundarios. Lo que se vio con más frecuencia fue pérdida de apetito, fatiga, diarrea y fiebre. Se monitorizó la función del corazón y no se vio que aparecieran problemas con las válvulas cardiacas ni hipertensión pulmonar (hay que recoger datos a largo plazo, pero las dosis que se dan son menores que las que causaron este tipo de problemas en el pasado).

Este fármaco, que tuvo en su día un uso completamente diferente, puede ser una opción de futuro para la epilepsia rebelde que acompaña al síndrome de Dravet y dar esperanzas a estos pacientes y sus familias. Se necesitan más estudios para saber cómo va a funcionar este medicamento combiándolo con otros nuevos que se pueden usar en este síndrome, como el cannabidiol.

1Nabbout R, Mistry A, Zuberi S, et al. JAMA Neurol. 2020;77(3):300-308

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com