Muchos pacientes nos han preguntado a lo largo de estos meses por la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 si se tiene epilepsia. Les hemos dicho que en principio no hay contraindicaciones por el hecho de tener epilepsia o tomar medicinas anticrisis.
Se acaba de publicar un estudio realizado en Kuwait en que se preguntó sobre vacunas a los pacientes vistos en una consulta en abril del 2021. 82 pacientes se habían vacunado y 29 no. Había pacientes vacunados con la vacuna de Pfizer y otros con la de Astra Zéneca. Casi el 80% dijeron que habían tenido algún efecto secundario, sobre todo dolor en el lugar de inyección, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. La primera dosis de la vacuna de Astra Zeneca dio más reacciones adversas generales (fiebre, dolores musculares, escalofríos) que la primera dosis de la vacuna de Pfizer.
El riesgo relativo de empeoramiento de las crisis fue 1.02 (muy bajo) con ambas vacunas, aunque hubo un paciente que comunicó estatus epilepticus después de vacunarse con la primera dosis de Pfizer. Esta persona había tenido estatus epilepticus con anterioridad. Un 94% de los pacientes no tuvieron cambios en la frecuencia de crisis.
Los autores concluyen que el perfil de seguridad es bueno, similar al de la población general, en pacientes con epilepsia, y que el riesgo de empeoramiento de las crisis es bajo.
Massoud F, Ahmad SF, Hassan AM, Alexander KJ, Al-Hashel J, Arabi M. Safety and tolerability of the novel 2019 coronavirus disease (COVID-19) vaccines among people with epilepsy (PwE): A cross-sectional study. Seizure. 2021 Aug 6;92:2-9.
