Telemedicina, una posibilidad real en Epilepsia

El pasado fin de semana estuve en un curso hablando de telemedicina en epilepsia. La telemedicina es la práctica de la medicina utilizando tecnología cuando el paciente y el médico se encuentran en localizaciones diferentes. Realizar visitas virtuales o “televisitas” es hoy posible gracias a la utilización de distintas herramientas digitales (Skype, facetime, webex, etc) que permiten comunicarse mediante audio y video, aunque algunas todavía no son plenamente seguras desde el punto de vista de la protección de datos. 

Hay varios estudios que muestran que las televisitas en epilepsia son satisfactorias y cómodas tanto para el paciente como para el médico. Se ahorra tiempo (los pacientes por ejemplo evitan el desplazarse desde sus domicilios, que a veces están lejos de la consulta) y dinero (gasolina, parking, personal administrativo, etc). En los estudios pilotos que se han realizado, la mayoría de los pacientes vistos mediante este sistema expresaban que preferirían este tipo de visitas virtuales en el futuro. 

Por supuesto, es necesario contar con un ordenador adecuadamente equipado y seguro y también involucrar a los familiares o cuidadores, que pueden conectarse desde otros lugares para proporcionar información que a veces el enfermo desconoce porque pierde la conciencia durante las crisis. 

El objetivo es que durante estas visitas se establezca la misma comunicación y la misma confianza médico paciente que en las visitas presenciales. Los cuestionarios que se pasan al paciente en la consulta se pueden administrar y recibir por vía electrónica, por ejemplo los diarios de crisis o los tests de calidad de vida. Durante una visita virtual bien realizada se puede cambiar la medicación, explicar el resultado de una evaluación para cirugía, etc. 

Además se están desarrollando muchos sistemas de detección de crisis cuyos datos podrán ser enviados al servicio médico para análisis y comentados durante las visitas. 

La comunicación a distancia permitirá en el futuro monitorizar de forma más o menos continua datos de los pacientes (número de crisis, efectos adversos de la medicación…) para ver si se produce un cambio en el nivel de riesgo del paciente y emitir una alerta. 

Cuando estos sistemas se desarrollen más, se podrán fusionar múltiples bases de datos de miles y miles de pacientes. Esta información analizada mediante inteligencia artificial nos ayudará a predecir por ejemplo la respuesta a una medicación o terapia de un paciente en concreto basándonos en sus características, la forma más probable de evolución de la enfermedad, etc. 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com