TERAPIAS ANTINFLAMATORIAS EN EPILEPSIA REFRACTARIA: ¿FUNCIONAN?

No están aclarados los mecanismos por los que la epilepsia se vuelve resistente a los medicamentos con el tiempo. Sin embargo se sabe que un exceso de inflamación cerebral desencadenado por las crisis repetitivas puede contribuir. Actualmente las medicinas empleadas para tratar las crisis no tienen efectos antinflamatorios, y se ha querido explorar esta posible vía de tratamiento. En algún modelo animal de epilepsia la utiización de anticuerpos contra la integrina α4, una molécula que interviene en la salida de los leucocitos desde los capilares sanguíneos al tejido cerebral, produjo disminución de las crisis. Eso condujo a pensar que tal vez esos anticuerpos pudieran ser útiles también en humanos.

 Se va a publicar un estudio donde se administró natalizumab, un anticuerpo anti integrina α4 que se usa también en otras enfermedades como esclerosis múltiple, a 32 pacientes con epilepsia refractaria (más de 6 crisis en un intervalo de 6 semanas). Recibieron una infusión endovenosa cada 4 semanas durante 24 semanas. 34 pacientes recibieron placebo. Los autores observaron que los pacientes tratados con natalizumab tuvieron poca reducción de la frecuencia de crisis, solo un   14.4% más que el grupo placebo respecto al periodo basal. Se habían marcado una diferencia mínima de un 31% para considerar que el tratamiento era eficaz. La conclusión es que el natalizumab no es útil para bajar significativamente la frecuencia de crisis en estos pacientes. Será necesario por lo tanto explorar otras vías en el proceso de la inflamación.

French JA, Cole AJ, Faught E, Theodore WH, Vezzani A, Liow K, Halford JJ, Armstrong R, Szaflarski JP, Hubbard S, Patel J, Chen K, Feng W, Rizzo M, Elkins J, Knafler G, Parkerson KA; OPUS Study Group. Safety and Efficacy of Nataluzimab as Adjunctive Therapy for People With Drug-Resistant Epilepsy: A Phase 2 Study. Neurology. 2021 Sep 14:10.1212/WNL.0000000000012766. doi: 10.1212/WNL.0000000000012766. Epub ahead of print.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com