Tratamientos psicológicos para personas con epilepsia

Sabemos que la epilepsia puede tener un impacto importante sobre la calidad de vida de los pacientes y sus familias. También que esta enfermedad, sobre todo cuando no se controla adecuadamente, puede acompañarse de depresión y ansiedad. Por eso existe mucho interés en evaluar de forma adecuada los tratamientos psicológicos serios que buscan mejorar el bienestar psicológico de las personas con crisis.

Recientemente se ha publicado un artículo Cochrane, una revisión amplia y rigurosa de los estudios más serios sobre beneficios de la terapia psicológica en pacientes con epilepsia.
Incluyeron 24 estudios (un total de 2439 participantes) que utilizaban terapias psicológicas o de comportamiento para mejorar la calidad de vida relacionada con la salud, la frecuencia o gravedad de las crisis, y los problemas psiquátricos asociados, en niños y adultos con epilepsia, y las comparaban con el tratamiento habitual u otros tratamientos. (Michaelis R et al, Cochrane Database Syst Rev. 2017)

Encontraron que la terapia psicológica se asociaba a mejoras significativas de la puntuación total en calidad de vida (medida con una escala que se llama QOLIE-31) y también en áreas concretas como bienestar emocional, disminución de la fatiga y aumento de la energía.

Concluyeron que las intervenciones psicológicas y las técnicas para mejorar el autocuidado del paciente son útiles en adolescentes y adultos con epilepsia y mejoran la calidad de vida.

Por supuesto, hay que recomendar siempre que las terapias se realicen por profesionales serios que conozcan bien la enfermedad y su repercusión sobre las distintas esferas (personal, laboral, social) de la vida del paciente.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com