¿Cuáles son los efectos secundarios de los fármacos antiepilépticos?

Muchos pacientes expresan su temor de experimentar efectos adversos intolerables con la medicación antiepiléptica. Hay que decir que, en general, los nuevos fármacos se toleran mucho mejor que los antiguos y se asocian a menos efectos adversos a corto y a largo plazo, por lo que la mayoría de pacientes tratados pueden llevar una vida normal. 

Los efectos secundarios más frecuentes se derivan de la acción sobre el sistema nervioso:

Somnolencia, fatiga, cierta sensación de mareo, cefalea…Si se va aumentando la dosis poco a poco en general estos efectos son leves y además el paciente se acostumbra con el tiempo.

Efectos adversos graves:

Por ejemplo hepatitis, pancreatitis, disminución de los recuentos sanguíneos o alergias graves pueden verse asociados a algunos fármacos (sobre todo antiguos), pero son poco frecuentes. Otros efectos metabólicos (por ejemplo osteoporosis, que se ve asociada sobre todo a la utilización de fármacos inductores hepáticos) se suelen ver durante tratamientos crónicos a largo plazo.

Hay otros fármacos que pueden producir lentificación psicomotora:

Mayor lentitud del pensamiento y de reacción, dificultad para encontrar las palabras

Por eso se prefiere no utilizar estos fármacos, sobre todo en niños escolarizados y en personas mayores que ya puedan tener problemas de memoria. 

Algunos fármacos también pueden producir alteraciones del estado de ánimo o de la conducta. Es preferible evitarlos en pacientes que tengan una historia psiquiátrica previa. 

Un efecto adverso grave de algunos antiepilépticos es la teratogenicidad, o capacidad de producir malformaciones fetales si se toman durante el embarazo. El riesgo es mayor con algunos fármacos antiguos como el ácido valproico y depende también de la dosis utilizada. Muchos fármacos más nuevos son seguros en el embarazo y también se pueden tomar durante la lactancia. 

El epileptólogo conoce todos estos efectos secundarios, elegirá aquel con un perfil de seguridad más adecuado al paciente y le informará de todos los problemas que puedan surgir durante el tratamiento. 

Para más información pide tu cita AHORA

Scroll al inicio