La doctora Carreño es la investigadora principal de un estudio que se ha presentado a la prensa durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Epilepsia que se acaba de celebrar en Filadelfia (Estados Unidos).
El estudio, que recoge la experiencia de varios centros de Europa y Estados Unidos, analiza el resultado de los pacientes con epilepsia refractaria de causa autoinmune que se intervienen quirúrgicamente. Se trata de un tema de mucha actualidad, ya que cada vez se reconocen más casos de este tipo de epilepsia y con frecuencia el tratamiento médico o inmunosupresor no es suficiente para controlar las crisis. Se recogieron 13 pacientes en los que se realizaron distintos tipos de cirugía sobre el lóbulo temporal.
Al final del seguimiento, casi un 40% de los pacientes estaban sin crisis o con muy pocas crisis. El estudio fue muy bien acogido y despertó mucho interés entre los asistentes a la rueda de prensa.