Una de cada 10 personas puede tener una crisis epiléptica en su vida: ¿sabe qué hacer si ocurre cerca de usted?

Recientemente el canal de salud de yahoo ha dedicado una entrada a cómo actuar frente a una crisis 

http://health.yahoo.net/articles/healthcare/get-seizure-smart-would-you-know-what-do

Aquí están las instrucciones, que todos deberíamos leer:

Alrededor de 1 de cada 10 personas puede tener una crisis. Sabe usted qué hacer si alguien tiene una crisis? Lea para aprender más 

Una de cada 10 personas puede tener una crisis epiléptica. Eso significa que las crisis son frecuentes, y puede que un día usted necesite ayudar a alguien durante o después de una crisis. 

Los primeros auxilios para una crisis epiléptica consisten en asegurarse que la persona esté segura hasta que la crisis finalice.  

Cuando la mayoría de las personas piensan en una crisis epiléptica, piensan en una crisis generalizada tónico clónica o crisis de grand mal. En este tipo de crisis, la persona puede emitir un grito, perder el conocimiento, caer al suelo, tener rigidez y sacudidas musculares que duran unos pocos minutos.

 

 

 

Estas son algunas de las cosas que usted puede hacer para ayudar a alguien que está teniendo este tipo de crisis: 

  • Mantener la calma y tranquilizar a otras personas que estén cerca. 
  • Evitar posibles lesiones retirando de la zona cercana a la persona cualquier objeto duro o afilado. 
  • Colocar a la persona al suelo y poner algo plano y blando, como una chaqueta doblada, debajo de su cabeza. 
  • Quitar las gafas y aflojar la corbata o cualquier objeto alrededor del cuello que pueda dificultar la respiración. 
  • Colocar a la persona de lado, con delicadeza. Esto ayudará a liberar la vía aérea. 
  • Cuente cuánto dura la crisis. Si la crisis dura más de 5 minutos y no termina, si la persona tiene problemas para respirar, o parece herida, dolorida, o no se recupera, llame a urgencias. 
  • Permanezca con la persona hasta que la crisis finalice de forma natural y esté completamente despierto
  • Sea amable y tranquilice a la persona que ha tenido la crisis cuando vaya recuperando el conocimiento. 
  • Ofrézcase para llamar a un taxi, amigo o pariente para ayudar a la persona a volver a casa si parece confuso o incapaz de llegar a casa sin ayuda

Aquí están algunas cosas importantes que NO hay que hacer 

  • No sujete a la persona con fuerza ni trate de detener sus movimientos 
  • No ponga nada en la boca de la persona. Los esfuerzos por empujar la lengua hacia abajo pueden lesionar la mandíbula o los dientes. Una persona que tiene una crisis no se traga la lengua. 
  • No haga la respiración artificial a menos que la persona no empiece a respirar por sí misma después de que termine la crisis, lo cual es poco probable. 
  • No ofrezca a la persona agua o comida hasta que la persona esté completamente despierto.

También hay otros tipos de crisis. Estas son algunas de las cosas que usted puede hacer para ayudar a alguien que está teniendo una crisis con mirada perdida, falta de respuesta, parpadeo involuntario, movimientos de tragar u otros movimientos faciales. 

  • Mantenga la calma y tranquilice a la persona 
  • Intente alejarle de situaciones peligrosas 
  • Bloquee el acceso a objetos peligrosos, pero no le sujete ni le impida moverse. 
  • Permanezca un poco alejado si el paciente está agitado, pero lo suficientemente cerca para protegerle hasta que haya recuperado el conocimiento. 

Considere la crisis una urgencia y llame a una ambulancia si: 

  • La crisis dura más de 5 minutos sin signos de estar acabando, o la persona tiene dificultades para respirar, parece dolorido o no se recupera con normalidad 
  • La persona tiene otra crisis poco después de la primera. 
  • La persona no se despierta después de que finalice la crisis. 
  • Durante la crisis la persona se ha herido 
  • La persona se ha puesto agresiva
  • La crisis ocurre dentro del agua
  • La persona tiene algún problema de salud como diabetes o enfermedad del corazón, o es una mujer embarazada 
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
María del Mar Carreño

María del Mar Carreño

La Dra. Carreño es una reconocida especialista en Neurología. Cuenta con 19 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio nacional e internacional, como la Cleveland Clinic Foundation, de USA. Es experta en el diagnóstico de la epilepsia en niños y adultos, distinguiendo esta enfermedad de otras condiciones que se pueden confundir con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Mar Carreño.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa> https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a hola@epilepsiabarcelona.com.

Scroll al inicio

¿Quieres saber si la medicación que tomas para tu epilepsia te está produciendo efectos secundarios excesivos?

Suscríbete y descarga nuestra guía gratuita

Responsable » Dra. Mar Carreño.
Finalidad » facilitarte el acceso a este regalo.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de Epilepsia Barcelona) fuera de la UE en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndonos un email a hola@epilepsiabarcelona.com