En general, las personas con epilepsia pueden viajar, pero deben tomar precauciones para evitar en lo posible una crisis y para saber cómo actuar en caso de tener una crisis estando fuera. Hay que recordar:
- Llevar suficientes medicamentos para la duración del viaje. Es importante no colocar toda la medicación en el equipaje por si este se extravía.
- No abandonar el tratamiento durante el viaje.
- Avisar a la aerolínea, algunas no permiten viajar con epilepsia
- Tener en cuenta los cambios horarios. Los cambios en el ritmo de sueño pueden influir en la epilepsia. Hay que Intentar no pasar demasiadas horas sin tomar medicación. El neurólogo puede ayudar a planificar el horario de las tomas.
- Llevar un informe médico sobre la epilepsia, el tipo de crisis y el tratamiento que se sigue. Si se va al extranjero conviene llevarlo en varios idiomas.
- Informarse sobre los centros de salud que hay en el lugar al que se viaja.
- Los pacientes que viajan solos deberían informar sobre su enfermedad en el lugar donde se alojen.
UCBCares ha elaborado un documento llamado “mi pasaporte de epilepsia” que se rellena con la información personal, medicamentos que se toman y personas de contacto. Puede resultar muy útil llevarlo encima durante los viajes. Adjunto el link al documento.
